Peru

Displaying 115 - 120 of 121
El Presidente electo Ollanta Humala está llevando su campaña de inclusión social a los cielos. En su discurso inaugural del 28 de julio, el Presidente Humala anunció que se tomarían todas las medidas necesarias para asegurar que el Perú tuviera su propia línea aérea de bandera y para “promover una mayor apertura y competitividad en el sector de aviación comercial”. El principal objetivo de Humala es hacer los viajes aéreos más accesibles para el peruano promedio bajando los costos y ampliando el transporte hacia el interior del país.
A medida que las dificultades económicas ensombrecen a la mayor parte del hemisferio norte, los inversionistas centran cada vez más su atención en los vastos y relativamente intactos recursos del Perú. Sin embargo, recientes cortes de energía, particularmente en algunos centros mineros e industriales en el norte, han puesto sobre tapete nuevamente la necesidad de desarrollar la infraestructura energética del país.
El sólido crecimiento económico del Perú en la última década se vio acompañado por un incremento igualmente considerable del tráfico aéreo, que aumentó a más del doble en los pasados cinco años, yendo de 5 millones de pasajeros en 2005 a más de 11 millones en 2010. Este crecimiento llevó a una ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, y también a la propuesta de la controvertida línea aérea de bandera.
En la última década, el sector industrial y de manufactura peruano se ha expandido sostenidamente junto con su creciente economía. Se espera que la economía siga creciendo a paso fuerte (se prevé un crecimiento de entre 6% y 7% en 2011), por lo que el sector de manufactura debería recuperarse del difícil período que siguió a la crisis financiera internacional. El sector engloba varías áreas prometedoras, como textiles, producción de alimentos y agricultura, y servicios de valor añadido que derivan del desarrollo de su amplio sector minero.
La industria agrícola, tan vital para el sustento de los peruanos (representa aproximadamente un tercio del empleo total y el 9% de las exportaciones), contribuye en un 8% al PBI del país. El sector tiene el potencial de convertirse en el huerto de una población mundial en crecimiento, si se puede vencer obstáculos clave como la irrigación y el uso de la tierra.
Pese a sus reconocidas e importantes contribuciones a la economía peruana, la estrategia futura del sector minero genera cierta inquietud en vista de las protestas contra la minería que se dieron en el sur del país. Bajo la presión de las protestas, el gobierno de transición del saliente mandatario Alan García revocó la licencia de la Mina Santa Ana, operada por Bear Creek Mining Corporation.

Covid-19 Economic Impact Assessments

Stay updated on how some of the world’s most promising markets are being affected by the Covid-19 pandemic, and what actions governments and private businesses are taking to mitigate challenges and ensure their long-term growth story continues.

Register now and also receive a complimentary 2-month licence to the OBG Research Terminal.

Register Here×

Product successfully added to shopping cart