Peru

Displaying 79 - 84 of 121
Después de años de producción petrolera en declive, varias compañías petroleras que operan en el Perú han formado una nueva organización para solicitar que el presidente Ollanta Humala realice cambios en el marco regulatorio del sector para fomentar una mayor inversión. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), establecida en marzo y compuesta por 16 empresas de la industria petrolera local, espera que las reformas legislativas sirvan para revertir un patrón de declive, y tal vez convertir al país en un exportador neto de crudo en el largo plazo.
La creciente demanda internacional de anchoveta peruana y sus distintos derivados ha logrado precios récord para los productos. Sin embargo, las demandas de las reservas de sobrepesca y sobreexplotación han llevado al Ministerio de la Producción a establecer la cuota más baja de su flota comercial para la última temporada. Mientras tanto, los esfuerzos para aumentar el consumo humano directo en el país siguen exigiendo una porción aún mayor de la pesca.
A pesar de la inmensa riqueza mineral del Perú y las grandes inversiones planificadas para el sector minero en el corto plazo, los conflictos sociales y otros asuntos normativos han generado un retraso en la producción que, de no resolverse rápidamente, podrían desalentar a los futuros inversionistas.
Mientras que las compañías siguen atrayendo la mayoría de sus fondos a través de las ganancias retenidas y los préstamos bancarios, una fuerte demanda global de deuda de las empresas peruanas llevaron a triplicar los bonos corporativos emitidos (sobre todo en el extranjero) durante el 2012. Esta tendencia probablemente continúe durante el 2013, ya que algunas empresas ya han anunciado planes para emitir bonos en los próximos mese.
Los cambios demográficos en el Perú y el aumento del poder adquisitivo han iniciado una expansión masiva en el sector retail ya que las empresas se mueven para satisfacer la creciente demanda de los clientes de los centros comerciales modernos y de las marcas internacionales.
Un reciente aumento en el pronóstico del crecimiento del PBI del Perú para el año 2012 reafirma la evolución económica de más de una década que ha tenido este país. A pesar de que las exportaciones de commodities disminuyeron durante el año, el aumento de las exportaciones no tradicionales y la creciente demanda doméstica sirvieron como mecanismos de crecimiento. Sin embargo, los retos claves para la expansión económica a futuro son la apreciación del sol y la continua debilitación de la exportación de materias primas.

Covid-19 Economic Impact Assessments

Stay updated on how some of the world’s most promising markets are being affected by the Covid-19 pandemic, and what actions governments and private businesses are taking to mitigate challenges and ensure their long-term growth story continues.

Register now and also receive a complimentary 2-month licence to the OBG Research Terminal.

Register Here×

Product successfully added to shopping cart