Colombia

Displaying 97 - 102 of 116
La gran cantidad de tierras disponibles para el cultivo, junto al considerable crecimiento en el sector de los biocombustibles y la palma de aceite, hacen de Colombia un país rico en oportunidades para el desarrollo agrícola. En concreto, es probable que las perspectivas para los inversionistas extranjeros se vean favorecidas por la legislación propuesta recientemente.
Si bien el sector minero colombiano se encuentra todavía en su infancia, el interés sobre la industria es creciente. En 2011, la inversión en minería aumentó un 50%, alcanzando así US$2.6 mil millones, mientras se prevé que el total de inversiones en el sector alcance a los US$12 mil millones para 2015.
Un memorando de entendimiento firmado en el marco de la cumbre que tuvo lugar en Septiembre entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Corea del Sur, Lee Myung-back, confirma la creciente importancia de Colombia para las economías orientales, sedientas de recursos energéticos, y evidencia las metas de la nación andina en lo concerniente a la expansión de su sector petrolero a nivel internacional.
El sector minorista de Colombia se desarrolla con rapidez gracias al fuerte crecimiento del crédito de consumo, el cual ha hecho posible que se estén construyendo a lo largo del país un número considerable de nuevos centros comerciales.
Mientras la economía colombiana continúa presentando un desarrollo dinámico, respaldado por un crecimiento del PIB del 5.9% en 2011, la ausencia de un sistema eficiente de carreteras se sitúa como un obstáculo significativo en el camino de su desarrollo:. Esto, no obstante, está a punto de cambiar, ya que el gobierno nacional se ha embarcado recientemente en un ambicioso programa de construcción de carreteras enfocado en atraer tanto a los inversores nacionales como extranjeros para atender las necesidades infraestructurales del país.
En la medida en que los niveles de ingresos continúan en alza, más y más colombianos pasan a formar parte de la categoría de aspirantes a propietarios. De hecho, la demanda actual de vivienda supera con creces la tasa de construcción. En 2011 se construyeron aproximadamente 135.000 viviendas, mientras la demanda excedía las 200.000.

Covid-19 Economic Impact Assessments

Stay updated on how some of the world’s most promising markets are being affected by the Covid-19 pandemic, and what actions governments and private businesses are taking to mitigate challenges and ensure their long-term growth story continues.

Register now and also receive a complimentary 2-month licence to the OBG Research Terminal.

Register Here×

Product successfully added to shopping cart