The Americas Energy

Displaying 67 - 72 of 75
Con un aumento del 13% en la producción de gas durante el primer semestre del 2012 y con una licitación de varios nuevos lotes de exploración prevista para finales de año, el Perú parece ir bien en su camino para convertirse en un actor con mayor importancia en el sector de gas natural de la región.
En tanto que Colombia ha vivido un incremento significativo en la producción de petróleo durante los últimos cuatro años, eventos recientes indican que el sector petroquímico comienza a demostrar una tendencia similar. En noviembre de 2011 Ecopetrol, empresa parcialmente propiedad del Estado colombiano, anunció sus planes de expansión en lo concerniente a la refinación de petróleo y la capacidad de producción de petroquímicos.
Mientras que los descubrimientos recientes hechos por Brasil en el fondo del mar han sido el núcleo de las discusiones en la Industria Petrolera de Sur América, Colombia viene rápidamente rindiendo sus frutos con una producción que llega casi a duplicarse en los cinco años previos al 2011 y con una exploración que viene en crecimiento.
Dado que la producción petrolera mexicana continúa con su tendencia hacia la baja, parece cada vez más probable que las nuevas reformas puedan abrir el sector, incluso más, a la inversión privada.
Mientras la economía del Perú sigue experimentando un rápido crecimiento, un obstáculo se asoma en un futuro no muy distante. A menos que se tomen medidas rápidas y serias, el país pronto sufrirá una escasez de energía importante. Jorge Merino, Ministro de Energía y Minas, dijo a la prensa local que el país actualmente requiere 5000 MW anuales. "Si queremos seguir creciendo a un ritmo superior al 7%, la demanda de electricidad se duplicará en los próximos 10 años", dijo.
Las distintas iniciativas lanzadas este mes con el objetivo de expandir el suministro e infraestructura de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP) son parte del creciente impulso para incrementar el uso del gas en los hogares peruanos como una alternativa más limpia y económica a la quema de madera.

Covid-19 Economic Impact Assessments

Stay updated on how some of the world’s most promising markets are being affected by the Covid-19 pandemic, and what actions governments and private businesses are taking to mitigate challenges and ensure their long-term growth story continues.

Register now and also receive a complimentary 2-month licence to the OBG Research Terminal.

Register Here×

Product successfully added to shopping cart